domingo, 16 de enero de 2011

Resumen Generaal

Sistema Operativo
Un sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios.

Estructura de Los Sistemas Operativos
Descripción: Sin estructura definida. Se compone de un conjunto de procedimientos donde cada unos de ellos pueden llamar  a todos los demás.
Proceso para requerir un servicio de S.O: el Programa de usuario coloca los parámetros necesarios en los lugares previamente definidos, y seguidamente ejecuta una
Llamada al supervisor (Se cambia de modo usuario a modo superior). Transfiriendo el
Control al S.O que examina dichos parámetros y determina el procedimiento que debe
Invocar. Cuando se complete la llamada devuelve el control al programa de usuario.
Es muy común; no existe estructura propiamente dicha o es mínima.
El S.O, es una colección de procedimientos que se pueden llamar entre si.
Cada procedimiento y resultado.

Sistemas Operativos Sus Generaciones
Primera Generación (1945-1955):
Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para que sean más ágiles.
Segunda Generación (1955-1965):
Multiprocesamiento: Durante la segunda generación , al menos un proveedor ofrecía un sistema de multiprocesamiento, que era un sistema de computo que tenía más de una unidad central de proceso.
Tercera Generación (1965-1980):
Multi-sistemas: El estudio del hardware se menciona el desarrollo de los canales de datos para absorber algo de carga de E/S de la CPU.
Cuarta Generación (1980-1990):
Esta generación se caracteriza por la utilización de los microprocesadores para la construcción de computadores de menor tamaño, haciendo posible que una sola persona tuviera su propio computador personal.

Sistemas Operativos En Redes
Es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.
Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él. Netware de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales.

Tipos De Sistemas Operativos
Windows 3.1 Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. 
Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo.
Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario